Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, el Colegio de Enfermería de Alicante destaca la necesidad de dar mayor visibilidad al papel fundamental que desempeñan las enfermeras y enfermeros geriátricos en la atención a pacientes con Alzheimer y sus cuidadores.
En la Comunidad Valenciana, más de 80.000 personas padecen esta enfermedad, y se estima que un tercio de estos casos aún no está diagnosticado. Por ello, el Colegio enfatiza la importancia de que, ante cualquier signo de deterioro cognitivo, los ciudadanos se acerquen a su centro de salud para una evaluación temprana. Las enfermeras y enfermeros de Atención Primaria juegan un rol esencial en la detección precoz de Alzheimer y otras demencias asociadas a la edad.
No solo se encargan de atender a los pacientes, sino también a sus cuidadores y familiares, abordando sus necesidades y evaluando la carga que conlleva cuidar a una persona dependiente. Ángela Pastor Botella, vocal I del Colegio, resalta la necesidad de promover la educación en cuidados especializados, siendo las enfermeras y enfermeros los profesionales más indicados para ello. Además, es crucial asegurar que las viviendas estén adecuadas y adaptadas para los pacientes en función de su grado de deterioro.
Juan José Tarín Sáez, vocal V del Colegio, incide en la urgencia de crear plazas para enfermeros especialistas en Geriatría, potenciar las consultas en demencias y promover la formación constante en el ámbito de las demencias. A pesar de que la categoría profesional de Enfermería Geriátrica se estableció en la Comunidad Valenciana en 2017, aún no se han creado plazas públicas para esta especialidad.
El lema de este año, “Integrando la Innovación”, busca enfocar la atención en la imperativa necesidad de innovación en diferentes áreas, desde la investigación hasta la integración tecnológica. La Confederación Española de Alzheimer resalta la relevancia de renovar enfoques, terapias, formación y medios de comunicación en la lucha contra esta enfermedad.
Desde Torrevieja.app, hacemos eco de esta llamada y subrayamos la importancia de continuar trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus cuidadores en nuestra comunidad. ¡Por un Torrevieja más informado y solidario!