El Hospital de Torrevieja está enfrentando una falta de médicos especialistas en el área de digestivo, situación que se extenderá al menos hasta finales de septiembre. Ante esta preocupante realidad, los propios médicos están aconsejando a sus pacientes buscar tratamiento en otros centros hospitalarios. La Plataforma Sanidad Excelente, en defensa del bienestar de los residentes de los municipios de Formentera del Segura, Guardamar, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Rojales, San Fulgencio y Torrevieja, ha informado a la ciudadanía sobre esta situación.
En un acto de responsabilidad y conscientes de la necesidad de brindar una atención oportuna, los médicos del Hospital de Torrevieja sugieren a sus pacientes buscar tratamiento en otros hospitales donde podrán encontrar especialistas que puedan tratar sus dolencias, incluso en casos de extrema gravedad. Esta recomendación no se debe reprochar a los médicos, quienes buscan evitar que los pacientes esperen meses sin recibir atención médica adecuada.
Lamentablemente, esto evidencia un claro deterioro en la calidad de la sanidad pública en el Departamento de Salud 22 de Torrevieja. El simple hecho de instar a los pacientes a buscar atención en otros hospitales muestra el desmantelamiento que se ha producido en el sistema de salud de la zona. Incluso se estima que no habrá un médico especialista en digestivo en el Hospital de Torrevieja hasta finales de septiembre, y aún no se garantiza que se cubra esa vacante.
Mamen Mateo, presidenta de Sanidad Excelente, ha expresado su indignación ante esta situación, afirmando que es inaceptable lo que está ocurriendo en el Hospital de Torrevieja. No se puede culpar a los médicos que se ven obligados a aconsejar a los pacientes que busquen atención en otros hospitales donde aún hay profesionales disponibles para tratar sus enfermedades de manera adecuada. Esta regresión en la atención sanitaria en la costa de la Vega Baja es resultado de las políticas implementadas y lamentablemente se espera que empeore. Es hora de pedir ayuda y encontrar soluciones urgentes para garantizar la atención médica necesaria.