Torrevieja mira con entusiasmo hacia el año 2024, cuando el prestigioso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía celebrará su 70 edición. El alcalde y presidente del Patronato, Eduardo Dolón, clausuró esta edición, destacando el altísimo nivel de las corales participantes, demostrando que el evento está a la altura, e incluso supera, los parámetros previos a la pandemia.

Dolón agradeció el apoyo de la Generalitat Valenciana, representada por el Presidente y dos conselleras, que comprometió respaldo económico para potenciar aún más la promoción internacional del Certamen y la construcción del nuevo recinto en las Eras de la Sal.

En esta velada, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes de Diego, anunció que su departamento trabaja para recuperar la línea de promoción y colaboración que merece un Certamen de interés turístico internacional y medalla al mérito cultural de la Generalitat Valenciana.

José Antonio Quesada, vicepresidente del Patronato, expresó su satisfacción por el resultado organizativo del Certamen, donde doce agrupaciones corales de tres continentes compitieron. Ya se están preparando todos los detalles para la próxima edición en 2024, que aspira a superar las expectativas.

La clausura contó con la destacada participación de las agrupaciones corales torrevejenses, brindando una velada emocionante con habaneras de arraigo popular y emocionantes despedidas de directores. La Unión Musical Torrevejense, junto a los coralistas de la ciudad, pusieron el broche final interpretando los himnos de Torrevieja, Comunidad Valenciana y España.

Con estas emocionantes expectativas, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía se prepara para consolidar siete décadas de pasión por la Habanera. ¡No te pierdas la próxima edición en Torrevieja del 21 al 27 de julio de 2024!