En el pleno ordinario de agosto, Sueña Torrevieja arroja luz sobre una preocupante realidad financiera: la morosidad media del Ayuntamiento de Torrevieja ha llegado a 20 millones de euros en el último año. Pablo Samper, portavoz de la agrupación política, presentó datos reveladores sobre la gestión de pagos del gobierno del Partido Popular.
Según cifras divulgadas, a 30 de junio de 2023 el Ayuntamiento tenía 612 facturas pendientes de pago con un valor de 19 millones de euros. Más alarmante aún, el período medio de pago de estas facturas ascendió a 192 días, superando en más de 6 veces el período legal permitido de 30 días.
Desglose de Morosidad por Trimestre:
- 3º 2022: 17,589,168 euros – 107.8 días
- 4º 2022: 20,772,588 euros – 54.31 días
- 1º 2023: 22,606,695 euros – 141.23 días
- 2º 2023: 18,955,935 euros – 192.30 días
Media: 19,981,097 euros
Samper critica duramente la estrategia financiera del gobierno local. “En lugar de cumplir con sus obligaciones de pagar a los proveedores dentro del período medio legal de 30 días, el gobierno del PP busca rentabilizar parte de este dinero. Han contratado un plazo fijo de 18 meses con 40 millones de euros, mientras que muchos proveedores locales aguardan el pago de sus facturas desde hace años”, indica el portavoz.
Para ilustrar la gravedad del asunto, Samper compartió datos adicionales:
- 7 facturas sin pagar durante más de 3.000 días
- 15 facturas durante más de 2.000 días
- 41 facturas durante más de 1.000 días
- Y la lista continúa, mostrando facturas con retrasos que van desde 500 hasta más de 3.000 días.
Desde Torrevieja.app, queremos subrayar la importancia de la transparencia y la responsabilidad fiscal, especialmente cuando afecta a proveedores y ciudadanos de nuestra comunidad. Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta preocupante situación.

Ayuntamiento de Torrevieja