EL CONSELLER DE EDUCACIÓN DISCRIMINA Y ABANDONA A LOS NIÑOS DE

por | Sep 29, 2021 | Noticias

EDUCACIÓ

Con el presente comunicado, queremos informar desde COVAPA, FAPA GABRIEL MIRO, Y
ASOCIACIÓN APANEE la situación que están viviendo las familias de Torrevieja con niños con
diversidad funcional respecto a la carencia de recursos.
UNAI TOMAS SÁNCHEZ GARCÍA, es un niño de 13 años con parálisis cerebral del municipio de
Torrevieja socio de Apanee , que el curso pasado terminó educación primaria y fue derivado al
IES Torrevigía porque consideraban que este centro educativo reunía todos los criterios y
recursos para una adaptación curricular e inclusiva, teniendo en cuenta junto con la orientadora
y la familia del niño, las necesidades educativas especiales que requería y los recursos humanos
que se necesitaría para su integración en el mismo.
Desde junio se mantuvieron diferentes reuniones para ver las necesidades asistenciales que
necesitaba el menor y que todo estuviera preparado ante la llegada del inicio de curso. Con todo
ello, cuando el pasado día 8 inició el curso, el centro les comunica que no cuenta con una
educadora para la atención del menor. Y, después de diferentes reclamaciones, tanto al
Inspector de educación de la Conselleria de Educación, como a la dirección del centro, sus
progenitores nunca llegan a recibir la confirmación sobre cuando se incorporará el profesional
cualificado, e incluso, se llega a indicar que podría tardar meses. Ante esta situación, el centro
educativo, las únicas soluciones que dan a la familia del menor es que el niño no asista al centro,
que asista 2 horas, o el colmo de los colmos que sea la madre del menor quien realice las
funciones del educador las horas lectivas que su hijo permanezca en el centro.
A fecha de 28 de septiembre el niño sigue sin poder acudir a sus clases como el resto de sus
compañeros. Esta situación está provocando una vulneración y discriminación hacía sus
derechos de recibir una adecuada educación, formación, y de ahí que su progreso educativo
se vea ralentizado y claramente perjudicado todo ello provocado por el incumplimiento de
DECRETO 104/2018, de 27 de julio, del Consell, por el que se desarrollan los principios de
equidad y de inclusión en el sistema educativo valenciano, que tiene por objeto establecer y
regular los principios y las actuaciones encaminadas al desarrollo de un modelo inclusivo en el
sistema educativo para hacer efectivos los principios de equidad e igualdad de oportunidades
en el acceso, participación, permanencia y progreso de todo el alumnado. La escolarización del
alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo se rige por los principios de
normalización e inclusión y asegura la no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso al
sistema educativo y la permanencia en este.

Por otro lado, en el municipio de Torrevieja a fecha 29 de septiembre de 2021 todos aquellos
niños que por dictamen psicopedagógico de escolarización tienen asignado el recurso de
fisioterapia, a día de hoy están careciendo de él. Pero no solo del servicio de fisioterapia, sino
también del servicio de estimulación, ya que desde la Conselleria se les está denegando la
asistencia a Atención Temprana y la concesión de las becas de necesidades educativas especiales
porque dicha institución alega que este servicio está siendo impartido en los centros educativos,
pero no es cierto, ya que muchas familias han acudido a nuestras instalaciones quejándose de
que sus hijos tienen concedido dicho recurso y no se les está impartiendo.
Es por ello, que desde la COPAVA APANEE Y FAPA GABRIEL MIRO nos hemos hecho eco de las
reiteradas quejas de padres y madres de los menores afectados por insuficiencia de recursos
para todos esos niños con necesidades educativas especiales que existe en el municipio de
Torrevieja, reclamación interpuesta a la Conselleria desde el año 2018, puesto que hasta el
pasado curso 2020-2021 solo se contaba con un profesional para todos los centros educativos
siendo de esta manera insuficiente para la asistencia de todos los niños que tenían concedidos
estos recursos necesario para su desarrollo motor. En ese mismo momento desde el 2018, se
realizaron varias reclamaciones por diferentes vías sin obtener respuesta alguna por parte de la
Conselleria de educación. Pues con todo esto, en este curso escolar a fecha de 29 de septiembre
de 2021 no se cuenta con ningún profesional, dejando a todos aquellos menores que lo
necesitan y tienen concedido este recurso, sin el servicio de fisioterapia y/o estimulación, sin
beca de necesidades educativas especiales porque la administración en sus alegaciones expone
que este recurso este cubierto en los centros educativos. Y a niños mayores de 3 años sin
fisioterapia en Atención temprana por la misma alegación cubierta en centros educativos. Todo
esto, está llevando a que aproximadamente 50 familias se vean afectadas porque no entienden
que tengan un recurso por dictamen y tengan que ver como sus hijos lo necesitan para que sus
avances no se vean afectados, y esto está provocando el retraso psicomotor en la evolución de
mejoría de los niños.
Es por ello, que desde COVAPA, FAPA GABRIEL MIRO y APANEE, rogamos la colaboración de
todos los ciudadanos, para poder dar voz a todas estas familias afectadas ante la pasividad y el
silencio de la Conselleria de Educación Valenciana y comunicamos oficialmente que desde
nuestras entidades emprenderemos acciones legales oportunas, si la administración continua
sin escucharnos y sin dar ninguna solución a los niños y niñas que se están viendo afectados.
La educación es un servicio esencial de la comunidad, que debe desarrollarse en condiciones de
igualdad de oportunidades, que permitan avanzar en la lucha contra la discriminación y la
desigualdad, si para la Conselleria esto es educación inclusiva para nosotros es discriminación
en Educación.

N ESPECIAL

¿Buscando una empresa en Torrevieja?

Deja que te ayudemos

Restaurantes

Informática y Reparación

Veterinarios

Fontaneros

Abogados

Discotecas y Pubs

Locutorios y envio de dinero

Barberías y Peluquerías

Actividades náuticas

Bares y Cafeterías

Joyerías y Relojerías

Alimentación

Climatización

Perfumerías

Tiendas de Ropa

Librerías y Papelerías

Electricistas

Diseño web

Zapaterias

Tiendas de deportes