La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja ha anunciado la reapertura temporal del Museo de Historia Natural, que ofrecerá visitas guiadas gratuitas desde el 16 de octubre hasta el 15 de diciembre. La iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación Cultural Ars Creatio y coordinada por la científica María Luisa Molina, busca acercar el conocimiento científico a la comunidad educativa y al público general.
Horarios y Modalidades de Visita
El museo abrirá sus puertas en días y horarios específicos para atender a diferentes públicos:
- Miércoles y viernes: Se realizarán visitas guiadas en horario de mañana dirigidas a centros educativos. Cada mañana se podrán organizar de 1 a 3 visitas, con un máximo de 30 alumnos por grupo, y los horarios se ajustarán para que los estudiantes puedan regresar a sus clases a tiempo.
- Domingos y festivos: El museo estará abierto de 10:00 a 13:00 h para familias y público general, con visitas guiadas programadas a las 11:00 h. No es necesario pagar entrada, pero sí se requiere inscripción previa.
Inscripciones y Detalles
Las visitas guiadas requieren inscripción previa, que puede realizarse a través del siguiente enlace o mediante el código QR que aparece en el cartel promocional. La actividad es gratuita y se ofrece como parte de la XVI Semana de la Ciencia, organizada por Ars Creatio en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Este proyecto cuenta con financiación de la Generalitat Valenciana y la UMH, además de la colaboración de las Concejalías de Cultura, Turismo y Educación del Ayuntamiento de Torrevieja. Gracias a esta cooperación, se ha logrado poner en marcha nuevamente esta iniciativa que ya obtuvo gran acogida en ediciones anteriores.
Oportunidad de Aprendizaje y Divulgación Científica
La reapertura del Museo de Historia Natural ofrece una excelente oportunidad para que estudiantes, familias y público general puedan disfrutar de una experiencia educativa única. Durante las visitas guiadas, los asistentes podrán explorar las distintas colecciones del museo y profundizar en el conocimiento de la fauna y flora de la región.
El museo se erige como un espacio de divulgación científica accesible a todos, promoviendo la cultura y el conocimiento en un ambiente acogedor. Ars Creatio y la científica María Luisa Molina garantizan la calidad de estas visitas, que combinarán la explicación rigurosa con el entretenimiento, haciendo de esta actividad una cita obligada para los amantes de la ciencia.