La concejal de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja, Gitte Lund Thomsen, ha puesto en marcha desde hace unos días la Campaña Informativa “Derecho a voto en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. La campaña trata de explicar los plazos que cada una de las nacionalidades tiene para inscribirse, distinguiendo entre los “comunitarios” y “no comunitarios”. Para los ciudadanos europeos el plazo finalizará el 30 de enero, excepto aquellos que ya manifestaron su voluntad de voto en anteriores procesos electorales.

Los ciudadanos “no comunitarios” deben inscribirse en el censo electoral cada vez que quieran ejercer su derecho al voto, incluidos los de nacionalidad británica que desde la entrada en vigor de Brexit, perdieron la ciudadanía europea.

Así mismo los “no comunitarios” tienen que estar residiendo en España de acuerdo con los siguientes tiempos y naciones:

5 años en el momento de la solicitud para Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Chile, Ecuador, Islandia, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Nueva Zelanda.

3 años en el día de la votación para ciudadanos noruegos y 3 años en el momento de la solicitud para los ciudadanos del Reino Unido.

Aunque la concejal de Residentes Internacionales, advierte que el INE, está enviando cartas a todos los Residentes con derecho a voto, y que con un simple trámite se devuelven por correo ya franqueado, según sus nacionalidades, en Torrevieja dado el alto número de residentes, a veces, o por cambio de residencia u otras causas no les han llegado estas cartas.

Por ello la concejalía hace un llamamiento para que contacten con su departamento a través de los correos electrónicos gitte@torrevieja.eu pangea@torrevieja.eu torreviejaoari@torrevieja.eu o directamente en la Concejalía de Residentes Internacionales PANGEA, Plaza Capdepont s/n. – Ayuntamiento Periférico de La Mata y a los teléfonos 600 341 431 – 619 930 505

De este modo intentarán concienciar a los residentes internacionales e informarles de cómo hacerlo, asesorándoles en la documentación y todo lo referente a fechas y plazos, dado la urgencia de los mismos.

Una vez se encuentren inscritos se iniciará una campaña informativa de la constitución de Ayuntamientos y otras instituciones sometidas a votación, de una forma rigurosa e imparcial.