Fotografía obtenida en la página web del Ayuntamiento de Torrevieja
El viernes 19 de julio, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja la primera reunión del Grupo de Trabajo “Laguna Rosa”. Este grupo se ha formado con el objetivo de estudiar y desarrollar un proyecto para un nuevo centro de talasoterapia en el entorno de la Laguna Rosa de las Salinas de Torrevieja.
Presidida por el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la reunión contó con la participación de expertos en varios campos, incluyendo a José Antonio Quesada y Aurelio Martínez de la Universidad de Alicante, así como destacados académicos de la Universidad Complutense de Madrid como Francisco de Paula Maraver y José Manuel Carbajo. Estos expertos presentaron informes que exploran desde el valor histórico del patrimonio salinero hasta el potencial científico y terapéutico del entorno natural de la Laguna Rosa.
La discusión también se centró en la propuesta de construcción de un hotel especializado en salud fuera del parque natural pero cercano a las salinas, para dar servicio al centro termal. Este proyecto tiene como finalidad posicionar a las Salinas de Torrevieja como un recurso turístico, científico y de salud de primer orden, asegurando una actuación que sea respetuosa y armoniosa con el medio ambiente.
Durante la reunión, se subrayó la importancia de la investigación y el desarrollo sostenible, y se mencionó la posibilidad de que estudiantes de la Universidad Complutense realicen prácticas relacionadas con la hidrología médica e hidroterapia en este futuro centro.
Además, se discutió la creación de nuevas titulaciones específicas en la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja que estarían directamente relacionadas con el turismo de salud y la talasoterapia, aprovechando el potencial único de las salinas de la zona.
Este ambicioso proyecto no solo busca aprovechar los beneficios terapéuticos de las salinas, sino también fomentar el desarrollo educativo y turístico de Torrevieja, convirtiéndolo en un referente en turismo de salud y conservación ambiental.