La playa de La Mata en Torrevieja fue el escenario de un importante simulacro de salvamento marítimo y socorrismo, organizado con el objetivo de poner a prueba la coordinación y eficacia de los servicios de emergencia locales ante situaciones de riesgo en el mar. El ejercicio, que tuvo lugar el pasado fin de semana, reunió a socorristas, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y efectivos de la Policía Local, quienes participaron en diferentes maniobras para responder a un rescate en alta mar.
Álbum obtenido en la página de Facebook de Objetivo Torrevieja
El simulacro consistió en la simulación de un incidente con bañistas en apuros y la intervención de los equipos de socorro, que desplegaron embarcaciones de rescate, motos acuáticas y personal médico para garantizar la seguridad y atención inmediata de los supuestos afectados. Este tipo de ejercicios resultan clave para asegurar que los equipos de emergencia estén preparados para actuar de manera rápida y eficiente ante situaciones reales.
Preparación y trabajo en equipo
Durante el simulacro, se ensayaron diferentes técnicas de rescate acuático y primeros auxilios, así como la coordinación entre los distintos cuerpos implicados, lo que permitió evaluar tanto la capacidad de respuesta como el tiempo de actuación en situaciones de emergencia. El ejercicio incluyó el rescate de personas en el agua, su traslado a la orilla y la aplicación de primeros auxilios básicos, siempre bajo estrictas medidas de seguridad.
El concejal de Playas y Seguridad, Antonio Vidal, destacó la importancia de estos simulacros para garantizar la seguridad de los bañistas durante la temporada estival. “Es fundamental que nuestros servicios de socorrismo y salvamento estén preparados y coordinados para cualquier situación. Estos entrenamientos son esenciales para mejorar y asegurar una respuesta rápida ante cualquier emergencia en nuestras playas”, afirmó.
Prevención y seguridad en las playas de Torrevieja
El Ayuntamiento de Torrevieja sigue reforzando sus planes de seguridad en las playas, especialmente en las más concurridas como La Mata, que cada verano recibe a miles de bañistas. Con estos simulacros, se busca no solo mejorar la preparación de los servicios de emergencia, sino también concienciar a los usuarios sobre la importancia de seguir las recomendaciones de los socorristas y respetar las normas de seguridad en el agua.
El ejercicio fue valorado de manera muy positiva por los participantes, quienes resaltaron la necesidad de continuar realizando simulacros periódicos para estar siempre listos ante posibles emergencias en el mar.