La organización política Sueña Torrevieja ha alzado la voz ante la preocupante situación de las obras en el dique de levante, que continúan paralizadas mientras el costo del proyecto se ha incrementado significativamente, alcanzando los 8,5 millones de euros.

Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, ha expresado su inquietud debido a que, según afirma, el Ayuntamiento dispone de tan solo 895.000 euros de una subvención de fondos europeos y 50.000 euros de fondos propios. Esta falta de recursos financieros plantea serias dudas sobre la viabilidad de llevar a cabo estas obras tan necesarias.

La cronología de las promesas incumplidas por parte del alcalde es evidente. En julio de 2022, hace más de 15 meses, se anunciaba que las obras municipales del dique de levante comenzarían en octubre de ese año. En febrero de 2023, hace más de 8 meses y medio, se afirmaba que las obras se iniciarían a lo largo del verano de ese mismo año, tras un Acuerdo Marco. Sin embargo, hasta el momento, estas afirmaciones no se han materializado en hechos.

En septiembre de 2023, durante una visita del director general de Puertos, el alcalde nuevamente prometió el inicio inminente de las obras, asegurando que la licitación se aprobaría en la próxima Junta de Gobierno Local (JGL). No obstante, según Pablo Samper, han transcurrido 7 semanas y la licitación aún no se ha aprobado.

El alcalde también mencionó un mes y medio como plazo para la adjudicación a través del Acuerdo Marco, pero, según Samper, han pasado casi dos meses sin que se haya realizado la adjudicación ni se haya publicado la licitación en la Plataforma de Contratación.

En cuanto al objetivo de comenzar la reforma integral del dique de levante antes de fin de año, Samper lo califica como otra “venta de humo” por parte del alcalde. A lo largo de más de un año y medio, se han realizado afirmaciones sobre el inicio de las obras sin contar con un presupuesto adecuado para financiarlas, lo que resulta preocupante dados los recursos limitados disponibles.

Dique de Levante